Proyecto Casa Peletería
Reconstrucción casa en casco antiguo
Detalles del proyecto:
Mi experiencia destacada se centra en la reconstrucción y recuperación de una casa antigua ubicada en el casco histórico. El objetivo principal de este proyecto ambicioso era revitalizar la estructura histórica, garantizando su habitabilidad y preservando su esencia arquitectónica original. En este empeño, asumí el rol de líder de proyecto, llevando a cabo diversas responsabilidades para asegurar la ejecución exitosa y cumplimiento con las normativas locales.

Objetivo del Proyecto
El propósito fundamental era devolver a la vida una casa antigua en el casco histórico, manteniendo su autenticidad y respetando las regulaciones rigurosas que rigen las construcciones en áreas históricas. El enfoque no solo estaba en hacer la casa habitable, sino en preservar y realzar sus características originales, contribuyendo así a la conservación del patrimonio arquitectónico.
Resultado Alcanzado
El proyecto culminó con éxito en la transformación de la casa antigua en un espacio habitable, sin comprometer su identidad histórica. Se llevaron a cabo trabajos meticulosos para restaurar y preservar elementos arquitectónicos, como molduras, muros de piedra y detalles ornamentales. Además, se implementaron mejoras estructurales y de servicios para garantizar la seguridad y comodidad modernas.

Mi Función en el Proyecto
Como líder de proyecto, mi función abarcó desde la concepción del plan hasta la entrega final. Supervisé todas las etapas, desde la evaluación inicial de la estructura hasta la coordinación de equipos de trabajo especializados en restauración arquitectónica y cumplimiento normativo. Fui el enlace clave entre los expertos en preservación histórica, arquitectos y contratistas, asegurando la cohesión y alineación con los objetivos del proyecto.
Responsabilidades y Entregables
Mis responsabilidades incluyeron la elaboración de un plan detallado que
considerara las regulaciones específicas del casco histórico. Trabajé en estrecha colaboración con arquitectos para
desarrollar estrategias que permitieran la restauración sin comprometer la integridad histórica. La gestión eficiente de
los recursos, la supervisión de los trabajos de construcción y la coordinación con las autoridades locales fueron
esenciales para cumplir con las normativas.
Entregables claves incluyeron informes de progreso, documentación del estado original y final de la casa, así como la
aprobación final de las autoridades de preservación histórica. La restauración no solo devolvió la casa a su antigua
gloria, sino que también contribuyó al enriquecimiento del tejido histórico de la comunidad.
Este proyecto destacó la importancia de la planificación meticulosa y la coordinación multidisciplinaria en la
preservación del patrimonio arquitectónico, manteniendo el equilibrio entre la modernización necesaria y la
protección de la herencia cultural.